Skip to content

10 Claves para llamar la atención con tu curriculum

En los últimos años la tasa de desempleo ha aumentado en nuestro país hasta máximos históricos. De hecho, personas a las que jamás les había faltado el trabajo o que llevaban toda la vida trabajando en la misma empresa han pasado a engrosar las listas del paro. Y después de muchos años sin tocar el currículum, se han visto obligadas a iniciar la búsqueda de empleo.

El problema es que ante la gran cantidad de personas que en estos momentos se encuentran buscando empleo, el nivel de competencia es mucho más alto que hace unos años y siempre parece que hay alguien mejor que nosotros para el puesto. Sin embargo, debes saber que, aunque la formación y la experiencia son importantes, no siempre los mejor preparados son los que lo logran.

10 Claves para Sobresalir con tu CV

El curriculum y la carta de presentación son fundamentales, ya que son las vías sobre las que los seleccionadores emiten su juicio personal. En el caso de que el juicio sea favorable, pasaremos a a la siguiente fase. La ansiada entrevista de trabajo donde deberemos demostrar personalmente las expectativas que hemos creado.

Pero para poder llegar a la entrevista, lo primero es llamar la atención con tu currículum. Piensa que éste es nuestro pasaporte a la entrevista y si llegamos hasta ella, ya habremos hecho más de la mitad del camino. Luego en la entrevista habrá que tener más factores en cuenta, pero evidentemente si nos han llamado es porque en algo hemos gustado.

“Hacer un currículum original y que llame la atención es fundamental. Recuerda que solamente tienes 7 segundos para convencer al reclutador de que eres un candidato digno para el puesto antes de que decida si lo deja en el montón de los curriculums seleccionados o lo descarta.”

La cuestión es que no siempre sabemos como marcar la diferencia para llamar la atención entre el aluvión de curriculums que reciben las empresas para una misma oferta de trabajo. Por eso, para que te resulte más fácil, hoy te traemos algunos consejos para elaborar tu curriculum y hacerlo de forma original y destacar entre los demás candidatos.

Céntrate en lo que has hecho, no en lo que sabes

En épocas de inestabilidad económica las empresas prefieren apostar por valores sólidos y seguros. Por eso, debes demostrar que eres una persona capaz, organizada y segura. Es el momento de destacar tu experiencia y tus logros. De esta forma, tendrás más posibilidades de conseguir el puesto.

Preocúpate por la empresa

No atravesamos por la mejor etapa económica y evidentemente las empresas tampoco, sobre todo si son pequeñas y medianas. Por tanto es fundamental mostrar la preocupación y la implicación en los proyectos en los que has participado en otras empresas y que transmitas que vas a hacer todo lo posible para afrontar los malos momentos por los que pueda atravesar la compañía.

Aprovecha la carta de presentación

No solamente es importante el curriculum. La carta de presentación te ofrece una excelente oportunidad para acercarte a la empresa de una manera más directa. Muestra tu preocupación, menciona la crudeza del momento actual e intenta presentar soluciones e ideas. De esta forma, la empresa verá que eres una persona que pone de su parte para afrontar los problemas y que no se hunde ante las dificultades.

No te centres solamente en el sueldo

Hacer exigencias económicas ya en el curriculum no está bien visto por las empresas y menos en un momento como el que estamos viviendo. Las empresas buscan personas que realmente aman lo que hacen y que se vuelquen en su trabajo y no que piensen solamente en el sueldo. Esto no quiere decir que pongas unos límites mínimos para aceptar el trabajo, pero las exigencias ya vendrán más adelante.

Sé positivo

A los empresarios no les gusta la negatividad ni oír críticas, quejas o lamentos, sino ideas y soluciones que puedan hacer crecer el negocio. Por muy desesperado que estés, no lo reflejes en tu currículum pues te estarás echando tierra encima.

Destaca tu versatilidad

Cuando no hay recursos para hacer varias contrataciones, las empresas prefieren tener entre sus filas a personas que cuenten con distintas habilidades y que puedan asumir varias responsabilidades al mismo tiempo. Si eres una persona versátil, aprovecha para destacarlo tanto en el currículum como en la carta de presentación.

Demuestra responsabilidad y confianza

Las empresas sienten más desconfianza que antes a la hora de contratar un nuevo trabajador. pro eso es importante que te muestres como una persona responsable y digna de confianza. Destaca en tus logros las tareas de responsabilidad que has desempeñado y transmite seguridad con tus palabras.

Sé flexible

Intenta no mostrarte demasiado rígido y muestra tu capacidad de flexibilidad al hablar sobre tus éxitos o de tu experiencia laboral. Deja claro la carta de presentación que eres una persona capaz de adaptarse a cualquier situación.

Diversifica tu curriculum

Si todavía no has elaborado un curriculum online, es el momento de hacerlo. Diversifica, muévete en distintos ámbitos y aprovecha todas las vías que te sea posible para distribuir tu currículum. Cuanto más lo hagas, mayores serán tus posibilidades de encontrar trabajo.

Fomenta tu creatividad

Aprovecha los malos tiempos y ponlos a tu favor. Echa a volar tu imaginación para buscar la forma de mostrarte diferente dentro de tu sector. Es momento de cambio y de nuevas ideas, lo cual pude ser muy ventajoso si sabes sacarle provecho y hacerte llamar la atención con tu currículum con respecto al resto de candidatos.

Conclusión

En definitiva, la clave está en saber marcar la diferencia y en mostrarte ante los ojos de los reclutadores como un candidato que puede aportar cualidades atractivas para la empresa. Puede que seas el trabajador ideal, pero si no sabes reflejarlo en tu candidatura por escrito de poco te servirá. Y es que para llegar a la entrevista de trabajo, primero debes ser capaz de llamar la atención con tu currículum ya en el despacho del seleccionador.